*

¿Cuándo es necesaria una cirugía de carnosidad y qué debes saber al respecto?

La salud ocular no solo depende de una buena visión, sino también del cuidado integral de los tejidos que conforman nuestros ojos. Una de las afecciones más comunes en regiones con alta exposición solar o ambientes polvorientos es el pterigion, una formación anormal en la conjuntiva que puede llegar a comprometer la visión si no se trata adecuadamente. En esos casos, la cirugía de carnosidad se convierte en una solución segura y efectiva para recuperar tanto la salud ocular como la comodidad del paciente.

¿Qué es la carnosidad ocular y por qué aparece?

Entender qué es la carnosidad ocular es el primer paso para abordar correctamente su tratamiento. Se trata de un crecimiento fibrovascular que nace en la conjuntiva (la membrana que cubre el ojo) y se extiende hacia la córnea. Aunque su apariencia puede parecer alarmante, en etapas iniciales no siempre produce molestias. Sin embargo, conforme progresa, puede generar síntomas como enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño, ardor, lagrimeo y, en casos más avanzados, interferencia visual.

La carnosidad ocular es más frecuente en personas que viven o trabajan en lugares con alta radiación solar, viento constante o ambientes cargados de polvo. La exposición prolongada a estos factores puede dañar lentamente la superficie ocular, favoreciendo el desarrollo del pterigion.

Diferencias entre pterigion y otras afecciones oculares

Muchas personas confunden esta condición con otras alteraciones oculares, como conjuntivitis crónica o queratitis. Sin embargo, el pterigion tiene características propias: su forma triangular, su tendencia a invadir progresivamente la córnea y su textura visible a simple vista. La cirugía de pterigion, también llamada cirugía de carnosidad, es el tratamiento definitivo cuando el crecimiento avanza o genera síntomas persistentes.

A diferencia de los tratamientos tópicos, como gotas oculares, lubricantes o antiinflamatorios, que solo alivian las molestias, la intervención quirúrgica elimina completamente la lesión. Por ello, si te han diagnosticado esta condición y ya afecta tu calidad de vida, acudir a especialistas en cirugía de carnosidad es la mejor decisión.

cirugía-de-pterigion

¿En qué consiste la cirugía de carnosidad?

La cirugía de carnosidad es un procedimiento ambulatorio, rápido y con excelentes resultados estéticos y funcionales. Consiste en la resección cuidadosa del tejido anómalo, generalmente seguida de un injerto conjuntival autólogo, es decir, del mismo paciente. Esta técnica avanzada reduce significativamente las posibilidades de que el pterigion vuelva a aparecer, lo que representa una gran mejora respecto a técnicas más antiguas.

El procedimiento se realiza bajo anestesia local y suele durar menos de una hora. Una vez completada la operación, el paciente puede regresar a casa el mismo día. El uso de lentes oscuros y medicamentos tópicos es esencial en el proceso de recuperación, así como el seguimiento postoperatorio con un oftalmólogo especializado.

¿Cuándo es recomendable someterse a esta intervención?

La decisión de optar por una cirugía de carnosidad no debe tomarse a la ligera, pero sí debe considerarse en situaciones donde la carnosidad ya afecta la visión, provoca síntomas constantes o compromete la estética ocular de forma significativa. También es recomendable realizarla cuando existe riesgo de progresión hacia la zona central de la córnea, lo que puede alterar la refracción y causar astigmatismo inducido.

Es importante entender que no todas las carnosidades requieren intervención inmediata. En algunos casos, una vigilancia activa por parte de especialistas en cirugía de carnosidad puede ser suficiente, sobre todo si la lesión es pequeña y no genera molestias. Sin embargo, el oftalmólogo evaluará cada caso y determinará el momento más oportuno para actuar.

Ventajas de acudir a especialistas con experiencia

Ponerse en manos de expertos marca una gran diferencia en el resultado de cualquier procedimiento ocular. En centros oftalmológicos reconocidos como Wong Oftalmólogos, el enfoque multidisciplinario y el uso de tecnología avanzada permiten realizar una cirugía de pterigion con alto grado de precisión y bajos índices de recurrencia.

Contar con un equipo experimentado en esta área garantiza una evaluación integral, un diagnóstico correcto y una planificación quirúrgica personalizada. Además, se toman en cuenta las particularidades de cada paciente, como antecedentes médicos, estilo de vida, edad y expectativas visuales, para ofrecer un tratamiento que no solo sea efectivo, sino también seguro y cómodo.

Cuidados postoperatorios y recuperación

Después de una cirugía de carnosidad, es fundamental seguir cuidadosamente las indicaciones del especialista. Durante los primeros días, es normal experimentar una ligera molestia, sensibilidad a la luz y enrojecimiento. Para ello, se indican gotas antiinflamatorias, antibióticas y analgésicos, según el caso.

El uso de lentes de sol es muy recomendable durante el proceso de cicatrización para proteger los ojos del polvo y la radiación ultravioleta. Asimismo, se debe evitar el contacto directo con agua contaminada (como piscinas o playas) y abstenerse de frotarse los ojos.

La recuperación suele ser rápida, y en la mayoría de los casos los pacientes retoman sus actividades habituales en menos de una semana. No obstante, los controles oftalmológicos posteriores son clave para asegurar que la cicatrización sea la adecuada y que no haya complicaciones.

¿Por qué elegir Wong Oftalmólogos?

Nos sentimos orgullosos de ser una institución médica referente en oftalmología. En Wong Oftalmólogos, combinamos experiencia, tecnología y un enfoque humano para brindar atención integral en cada caso. Si buscas a los mejores especialistas en cirugía de carnosidad, aquí encontrarás un equipo comprometido con tu bienestar visual.

Nuestra trayectoria nos respalda, pero es el testimonio de nuestros pacientes satisfechos lo que más valoramos. Cada intervención es una oportunidad para devolver calidad de vida y confort visual, y lo hacemos con profesionalismo y vocación. Si estás considerando realizarte una cirugía de pterigion, no dudes en consultarnos. Estamos aquí para ayudarte a ver y vivir mejor.

Contáctate con nosotros

Para conocer más de nosotros, visita nuestra página web dando clic aquí. Llámanos al (01) 715 0400, o escríbenos a atencionalcliente@wongoftalmologos.com.pe . Puedes visitarnos en cualquiera de nuestras sedes, donde nuestro equipo estará listo para atenderte con la calidad y especialización que nos caracteriza:

  • Sede San Isidro: Av. Guardia Civil 554
  • Sede Los Olivos: Av. Carlos Izaguirre 739

Contáctanos ahora

Alta Miopía

Queracotono

Córnea

Retina, Mácula y Vitreo

Segmento Anterior - Catarata

Glaucoma

Oculoplastía - Plástica Ocular

Cirugía Refractiva Láser

Pterigion - Carnosidad

Neurooftalmología

Oftalmología Pediátrica

Estrabismo

Ojo Seco